Una familia histórica

🔊📖🐔 EL CANTO DEL GALLO

🗓️ Lunes, 26/5/2025

Serie: GÉNESIS. Y DIJO DIOS 🌎

EP#26 Una familia histórica

📖 Lectura: Gn.41:37-45
Los versículos 37-45 de Génesis 41 marcan una etapa nueva en la experiencia de José. 

Después de los tres años de estar encarcelado y de interpretar el sueño de Faraón, Faraón le asciende al puesto más alto del país. Además,   se le da un nuevo nombre a José. Dice Lincoln: su nombre de resucitado de allí es Zafnat-panea que pueda traducirse “revelador de secretos” pero mucho mejor según la Biblia de Bagster, “Salvador del mundo”  

José ya tiene treinta años. La misma edad que tenía Jesús en la cual se produjo el cambio de vivir y trabajar en Nazaret y comenzar su ministerio público. Hay muchos paralelismos entre la vida de José y la de Cristo; José fue rechazado por sus hermanos. Como dice el apóstol Juan, “a lo suyo vino y los suyos no le recibieron” 1:11. Al terminar el libro de Los Hechos, donde relata las ofertas de gracia rechazadas por la nación judía; relata Lucas las palabras de Pablo en los versículos 27 y 28 Dice Pablo: “Porque el corazón de este pueblo se ha engrosado, y con los oídos oyeren pesadamente, y sus ojos han cerrado, para que no vean con los ojos, y oigan con los oídos, y entiendan de corazón, y se conviertan, y yo los sane. Sabed pues, que a los gentiles es enviada esta salvación de Dios, y ellos oirán”      

Mientras está suspendido el plan nacional para Israel, durante casi dos mil años ya, el Señor está llevando a cabo su objetivo de formar por pura gracia, la iglesia la cual es la esposa de Cristo. 
Llama la atención que a los treinta años se le dio por esposa a Asenat. Tal como Cristo, rechazado por los suyos, la nación judía; se comienza la época actual en la cual Dios está llamando de todas las naciones un pueblo especial denominada “la iglesia”, y llamada la iglesia la cual es “la esposa de Cristo”. 

En cuanto al momento de tenerla; el momento de ser rechazado por sus hermanos no hay diferencia. En cuanto a la manera de tenerla hay una diferencia. A José, Faraón le dio por esposa a Asenat de la casta más alta egipcia. Pero Cristo obtiene su esposa de otra manera; como dice Hechos 19:28 “La iglesia del Señor, la cual Él ganó por su propia sangre”. En Efesios 5:25-27 Pablo usa ese grado insuperable e inigualable de amor para describir el amor que debe existir en la relación humana más íntima y más santa de todas. Exhorta a los maridos que amen a sus esposas, así como Cristo amó a la iglesia y se entregó a si mismo por ella.       

De su matrimonio Dios le dio a José dos hijos
El primero le llamó Manasés, que significa “el olvido”. Nos es imposible olvidar los tiempos difíciles de nuestra vida, pero al mirar atrás indica que José da su consentimiento completo a los caminos de Dios con él.  ¿Podemos exclamar nosotros lo mismo? “Manasés”, Señor sane mis recuerdos. Es recomendable como terapia sanadora para la salud del alma. Volver,  remover, y detenerse  en los dolores que otros te han causado o aun las fallas personales, quita el gozo e impide el progreso espiritual. El diablo se deleita en esto. No le demos lugar. (Ef.4:27)

Uno de nuestros coros conocidos dice:
Mirarte solo a ti Señor; 
Mirarte solo a ti Señor;
Mirarte solo a ti Señor y no mirar atrás.
Seguir tu caminar Señor; 
Seguir sin desmayar Señor; Seguir, siempre seguir Señor Y no mirar atrás.  

El segundo hijo le llama “Efraín” que significa
“Fructífero”. Subraya el gozo de José por la manera en que Dios le ha recompensado todo su angustia y dolor. Dice José: “Dios me hizo fructificar en la tierra de aflicción”. (Gn.41:52)

Vemos en nuestro Señor Jesucristo un cumplimiento similar, pero muy superior. Dice Isaías.53.11 “Verá el fruto de la aflicción de su alma, y quedará satisfecho” ¿Que será para él contemplar los millones de millones que le rodean y le adoran por su sacrificio en la cruz?  Entre ellos estaremos tú y yo. Qué futuro le espera a Cristo. Qué futuro nos espera a nosotros.

📲 FRASE DEL DIA: “Verá el fruto de la aflicción de su alma, y quedará satisfecho”. Isaías.53.11

🖋️ Jaime Burnett