Carros que convencen

🔊📖🐔 EL CANTO DEL GALLO

🗓️ Jueves, 29/5/2025

Serie: GÉNESIS. Y DIJO DIOS 🌎

EP#29 Carros que convencen

📖 Lectura Gn. 46:2-5  

Después del susto enorme de encontrar la copa de José en el costal de Benjamín. Después de la intercesión de Judá por su hermano. Después de enterarse Faraón, le dice a José: “Di a tus hermanos: haced esto: cargad vuestras bestias, e id, volved a la tierra de Canaán” (45:17). Que lo hubiera dicho José lo podemos entender, pero que lo dijera el poderoso Faraón demuestra el concepto que él tenía de José.  

De no ver un solo acto de corrupción, de no escuchar nunca a José difamar a nadie, de nunca usar malas palabras, y de considerar su honestidad intachable, la confianza de Faraón en José es completa.
¿Qué concepto tienen aquellos que nos rodean en los lugares donde nos movimos todos los días? ¿Nuestra conducta les inspira la confianza completa en nosotros?  

Qué cuadro llena la vista de Jacob al ver los once hermanos volver. Ya tienen trigo por un tiempo más; pero hay más. Llevan la noticia de primera plana; José vive aún. La verdad revela que diez hombres habían encubierto la mentira durante veinte años. Es de entender a Jacob; “no los creía”. Luego ve los carros de mudanza internacional. Dice: Basta. “José mi hijo vive. Y le veré antes de que yo muera”  

Leímos hoy: “Y habló Dios a Israel en visiones de noche”. En Betel y en Beerseba Dios le habla a Jacob. En ambas ocasiones esta a solas con Dios. Es cierto que somos lo que somos cuando estamos a solas con Dios. Es la condición y la ocasión en la cual Dios nos habla. Dios le apartó para hablarle. La otra parte corresponde a nosotros. La de estar a solas con Dios para escuchar su voz. Representa un desafío en aumento en la vida acelerada de la actualidad.           

El capítulo 46:5 dice: “Y se levantó Jacob de Beerseba”. Qué desarraigo y qué viaje largo, pero le motiva, y le hace palpar más fuerte el corazón poder ver de nuevo a José, el primer hijo de su amada, pero ya difunta Raquel. ¿A quién parecerá? Creo que a Raquel. Dice que; “era José de hermoso semblante y bella presencia”. Años antes de que su mamá muera. Se dijo de ella; Raquel era de lindo semblante y de hermoso parecer (29.17).    

Llegan a Egipto, Jacob por primera vez. José los presenta a sus hermanos, y a su padre también de ciento treinta años a Faraón. Imaginamos la escena de esos pastores campesinos rodeados de lujos inimaginables y frente al hombre más poderoso del mundo.  

José no se avergüenza de llamarlos hermanos. Son suyos. Nos hace recordar de lo primero relatado por Juan en el aposento alto. Jn.13:1 “Habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el fin”. Porque él que santifica, y los que son santificados de uno son todos; por lo cual no se avergüenza de llamarlos hermanos. (Hebreos 2:11)  

📲 FRASE DEL DIA: A nosotros nos toca imitar la actitud de Cristo y su profundo grado de amor: “Hasta el fin”.

🖋️ Jaime Burnett