Dios permanece

🔊📖🐔 EL CANTO DEL GALLO

🗓️ Jueves, 29/5/2025

Serie: GÉNESIS. Y DIJO DIOS 🌎

EP#30 Dios permanece

📖 Lectura: Génesis 47:28,
“Jacob vivió diecisiete años en Egipto y fueron los días de Jacob, los años de su vida, ciento cuarenta y siete años”. Qué regalo le dio Dios a Jacob en los últimos diecisiete años de su vida. José vive y le tiene cerca.  

Cuando hablamos de los mejores años de nuestra vida, por lo general hacemos referencia a muestra juventud. Los años de crecimiento, de capacitación y actividades acompañadas de mucha energía que ahora a muchos les falta.  

El caso de Jacob nos anima a creer que los últimos años de la vida puedan ser los mejores en muchos casos. Pensamos en la tremenda obra de Moisés en los últimos años de su vida, o la enorme productividad de Pablo en sus escritos desde la cárcel en los últimos años de su vida. Jacob ya tiene a José cerca y disponible después de más de veinte años de no verlo.  

Ya pasaron los años de recordar y sentir de nuevo las olas de dolor y tristeza que le causó la supuesta muerte de su hijo José. Ya tiene a todos sus hijos cerca y reconciliados y en paz. Qué satisfacción habrá traído todo eso al corazón de Jacob.  

No obstante, permaneció con mucha claridad el recuerdo de una señal de piedra levantada y ungida por él, donde Dios le había dicho; “la tierra que he dado a Abraham y a Isaac, la daré a ti y a tu descendencia después de ti daré la tierra” (35:12). El pacto renovado de Dios le es prioridad a Jacob.  

Jacob llama a José (48:21) “Y dijo Israel a José: He aquí yo muero: pero Dios estará con vosotros, y os hará volver a la tierra de vuestros padres”. Este, “pero Dios” es muy importante. Lo encontramos varias veces en las Escrituras. Nos hace recordar a grandes hombres de Dios: Evangelistas que con la pasión de su llamado buscaban las almas para Cristo; recordamos a los pastores y maestros que nos deleitaban y nos edificaban con sus exposiciones bíblicas; grandes escritores, tanto hombres como mujeres también que ya se fueron de entre nosotros y están con el Señor. Pero este, “pero Dios” nos recuerda que la permanencia de su presencia y su poder está aún con nosotros.  

Jacob le dice a José. Sepultadme con mis padres en la cueva que está en el campo de Efrón el heteo. ¿Se acuerdan que Abraham compró ese lote para sepultar a Sara? Fue una compra de fe, pues, fue el presagio de algo mucho más grande. Un día todo el país pertenecería a los descendientes de Abraham.  

Quizás se acuerden que Macpela significa “doble” tenía una entrada y una salida. Cada creyente hasta la fecha tiene su Macpela.  

Faraón autoriza a José poder cumplir con su juramento a su padre. José encarga a los médicos egipcios que embalsamaran a su padre. Un proceso de cuarenta días. “Y lo lloraron los egipcios setenta días” Esto en comparación con 50 v10 Y “José hizo a su padre duelo por siete días”. Es como el apóstol Pablo dice a los Tesalonicenses en 1ª 4.13 “no os entristezcáis como los otros que no tienen esperanza”  

Luego, José inicia el viaje a Canaán acompañado por una gran cantidad de personas. ¿Fue el viaje más largo de la historia al cementerio?  

Ya sepultado a su padre, José y sus hermanos vuelven a Egipto. Estos capítulos relatan muchos viajes, pero falta uno. Lo veremos en la voluntad del Señor.

📲 FRASE DEL DIA: El caso de Jacob nos anima a creer que los últimos años de la vida puedan ser los mejores en muchos casos.

🖋️ Jaime Burnett